http://img834.imageshack.us/img834/4646/delia.png

¿Por qué aceptaste este proyecto y cómo lo estás viviendo?

Lo estoy viviendo contento, con mucha alegría. Mas allá del enfrentamiento con Tinelli y el resultado de los números, el programa está bueno y me divierte mucho hacer mi personaje. Elegí hacerlo por que me parecía buena la historia que querían contar y el elenco que se estaba armando junto al equipo técnico del canal que son los que siempre laburan en las tiras de la noche de Telefe, tienen una estética y una mirada muy cuidadosa y eso me gusta también, además era trabajo.

¿Cómo te sentís al hacer de “villano” y con una temática muy particular como la violencia de género?

La idea del personaje mío en un principio cuando me convocaron tenia que ver con la violencia de género y en el medio, al ser el jefe de seguridad de la empresa, obviamente estoy metido en toda las matufias que hacen todos esos muchachos. Me parece que está bueno hablar de ese tema ya que después lo fueron complicando más al personaje y mejor para mí porque es más divertido y tiene muchos más colores todavía.

¿Cómo te devuelve la calle el personaje?

La verdad estoy muy poco en la calle ya que estamos grabando durante todo el día y también estoy haciendo teatro. Pero en fin, a la gente no le gusta mucho mi personaje porque cuando estamos grabando algunas personas se acercan a la distancia y me dicen “que malo que sos”. Sé que es un personaje desagradable para la gente, y si esa es la respuesta quiere decir que está bien hecho. Yo particularmente lo hablé con el autor y no quiero que lo salven por ningún lado, a no ser que sea necesario. Me gustaría que siga como viene hasta ahora.

Escuchamos decir generalmente de los actores que el personaje de malo, que es menos querido por la gente, es más rico para el artista... ¿Compartís esta idea?

A veces sí, a veces no. De lo que estoy seguro es que son personajes que tienen escenas que por lo general no son lineales como la del galán de la novela. Cuando uno hace de malo y está bien escrito, es bárbaro porque a uno le permite, como te decía anteriormente, hacer un montón de cosas, de tener demasiados colores. Yo siento que en Caín y Abel tengo un personaje grande, en ese sentido.

¿Qué opinas del fenómeno Tinelli y todo lo que sucede en Bailando 2010, siendo el principal competidor de Caín & Abel?

Un programa como el de Tinelli, está bien que exista aunque uno pueda o no estar de acuerdo en su contenido. El problema es todo lo que sucede alrededor de este plomo. Todos hablan de su programa y si no ves Tinelli parece que estas perdido en el mundo. Yo creo que tendría que tener algún limite el programa porque a veces se pasan tanto de rosca y no sabes cómo pueden terminar las situaciones. Por otro lado digo que Tinelli es inteligente y sabe que a la gente le gusta la ficción y dentro de su programa mete ficción, como por ejemplo esos romances que surgen y que no sabes si son verdad o mentira y la gente lo compra ya que le divierte. A Tinelli siempre le va bien, pero a veces le va muy bien, como está pasando este año.

Hubo rumores de que la tira terminaría antes de lo previsto, ¿sabés hasta cuándo continuarán?

Estamos muy al día grabando, incluso escenas que salen durante el día. La idea de la tira es de hacer 120 capítulos, y hasta ahora han salido 20 y picos al aire. De acá hasta que esto ocurra, no lo sé. La tele está viviendo un momento desafortunado en la cual no se mantienen las cosas. No sé que irá pasar. Pero seguro estamos hasta fines de enero, pero a “seguro” también se lo llevaron preso (risas).

PrimiciasYa